Alimentos que ayudan a mantener esos kilos bajos a medida que envejece
[ad_1]
Las últimas noticias sobre la salud de las personas mayores
Reportero del Día de la Salud
JUEVES, 23 de abril de 2015 (HealthDay News) - Una nueva perspectiva sobre los tipos de alimentos que podrían ayudar a las personas a mantener su peso bajo control a medida que envejecen descubrió que no todas las calorías son iguales y que algunos alimentos no son tan dañinos para La persona promedio. cintura envejecida como muchos creen.
Mientras que los hombres y las mujeres que comían muchas nueces, mantequilla de maní, pescado, yogur y queso bajo en grasa tendían a perder peso, otros alimentos comúnmente considerados "poco saludables", como los huevos, el queso grasoso y la leche entera, lo hicieron. no parece hacer una diferencia en el peso.
Por otro lado, las bebidas dulces y los carbohidratos refinados o con almidón, como el pan blanco, las papas y el arroz blanco, tuvieron el efecto contrario.
"La idea de que el cuerpo humano es solo un balde de calorías es demasiado simplista. No se trata solo de pensar en calorías o grasas. ¿Cuál es la calidad de los alimentos que comemos? ¿Y cómo definimos la calidad?" dijo el investigador principal, el Dr. Dariush Mozaffarian, de la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston.
En general, informaron los investigadores, los adultos aumentaron más de peso a medida que aumentaba la "carga glucémica" en sus dietas.
La carga glucémica mide tanto la cantidad de carbohidratos en la dieta como la calidad de esos carbohidratos, dijo Mozaffarian.
Un bagel de harina blanca, por ejemplo, tiene una carga glucémica (CG) de unas 25 unidades, anotó; en cambio, una porción de quinua, un grano integral, tiene una CG de aproximadamente 13 unidades, y una porción de garbanzos tiene una CG de solo 3.
En este estudio, cada aumento de 50 unidades en la carga glucémica diaria de una persona, el equivalente a dos pretzels, se relacionó con un kilogramo adicional ganado en cuatro años.
Además, ciertos alimentos, como los huevos y el queso, se han relacionado con el aumento de peso solo si las personas han aumentado su consumo de carbohidratos refinados o almidones.
Mientras tanto, las carnes rojas y procesadas también se han relacionado con el aumento de peso. Una vez más, sin embargo, parte del daño se redujo si el azúcar en la sangre de una persona se mantuvo bajo control.
Entonces, dijo Mozaffarian, comer esa hamburguesa con una ensalada, en lugar de papas fritas, podría ser una decisión más inteligente. Mejor, añadió, comerlo sin pan.
Los hallazgos, publicados en línea en Revista americana de nutrición clínica, se basa en 24 años de información dietética de casi 121 000 profesionales de la salud en los Estados Unidos. Al principio, todos tenían un peso saludable y normal, en promedio.
Con el tiempo, encontró el estudio, las personas aumentaban de peso, como suele ocurrir con la edad, pero las posibilidades eran diferentes dependiendo de la calidad típica de sus proteínas y carbohidratos. Este fue el caso incluso cuando los investigadores tomaron en cuenta otros factores del estilo de vida, incluida la ingesta total de calorías.
Para Mozaffarian, esto significa que contar calorías no es suficiente para mantener un peso saludable a largo plazo.
La grasa alimenticia alguna vez fue satanizada, dijo Mozaffarian, y eso solo llevó a las personas a comer carbohidratos más refinados. "Muchas personas todavía piensan que es necesario evitar las grasas para perder peso", dijo.
Ahora, a Mozaffarian le preocupa que "contar calorías" sea el nuevo "bajo en grasas".
Poner calorías en los menús, dijo, podría enviar un mensaje equivocado a los consumidores: si ese sándwich de delicatessen tiene un recuento de calorías relativamente bajo, la gente podría suponer que es una buena opción, incluso si se trata principalmente de carne procesada y carbohidratos refinados.
Una vocera de la Academia de Nutrición y Dietética coincidió en que la calidad de las proteínas, carbohidratos y grasas es vital.
"Este estudio realmente arroja luz sobre esto", dijo Lauri Wright, profesora asistente de salud comunitaria y familiar en la Universidad del Sur de Florida en Tampa.
"Pero no quiero que la gente piense que las calorías no importan", dijo Wright.
Tampoco hay alimentos "bala mágica" que derretirán los kilos, dijo. Incluso las personas no pueden evitar aumentar de peso y no pueden mantenerse saludables simplemente evitando algunos alimentos "malos".
En su lugar, aconsejó Wright, elija carbohidratos saludables, incluidos vegetales, frutas y granos ricos en fibra; proteínas como pescado, pollo y frutos secos; y grasas "buenas" como aceites vegetales y pescado graso.
"Puedes comer pechuga de pollo con pan integral, además de una ensalada, para el almuerzo", dijo. “Para la merienda, toma almendras, o hummus y vegetales. Luego, en la cena, bebe salmón y vegetales”.
Pero añadió que el "equilibrio calórico", incluidas las calorías quemadas a través del ejercicio, sigue siendo importante.
Derechos de autor © 2015 HealthDay. Reservados todos los derechos.
PRESENTACIÓN
Los mejores consejos dietéticos: Cómo adelgazar de forma saludable
Ver presentación de diapositivas
referencia
FUENTES: Dariush Mozaffarian, MD, MPH, Decano, Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición, Universidad Tufts, Boston; Lauri Wright, Ph.D., RDN, Profesor Asistente, Salud Comunitaria y Familiar, Universidad del Sur de Florida, Tampa; 8 de abril de 2015 Revista americana de nutrición clínicaen línea
[ad_2]
Source link
Deja una respuesta